• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Mujeres

Lifeway Mujeres

  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Libros
  • Biblias
  • ARTÍCULOS
  • AUTORAS
    • Aixa de López
    • Cathy de Nuñez
    • Patricia Namnún
    • Wendy Bello
    • Karla de Fernández
    • Dámaris Carbaugh

lifewaymujeres

El amor (Cristo) todo lo disculpa, todo lo soporta

February 24, 2021 By lifewaymujeres 1 Comment

Por Mirna Espinoza

Todo lo disculpa, el significado de disculpar es “dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito” (RAE) esto debería hacer el amor todo el tiempo. Pero, ¿qué pasa cuando alguien sí lastimó el corazón de otra persona? Es en este punto en donde se relaciona con la palabra “sufrir” (que aparece en otras versiones), “el amor todo lo sufre” porque asume para sí mismo la carga de la falta de la otra persona, la evidencia de la inocencia del que hirió, no es por sus obras, es por el amor que cubre multitud de faltas y lo declara inocente no porque lo merezca, sino porque se decide librar la culpa.

Todo lo soporta. ¿Qué hacer cuando es difícil amar? ¿Cómo actuar con las personas que por más que intentamos, no logramos llevarnos bien? Los seres humanos, somos pecadores, no hay justo ni aun uno, por lo tanto, somos muy buenos lastimando a otros. El amor todo lo soporta, según Spurgeon es “amar con paciente perseverancia” a pesar del daño que otros puedan causar, de los malentendidos o heridas, el amor carga con ese peso, porque todo lo soporta. Es amar constantemente, a pesar de lo complicado que puede ser a veces.

Todo lo disculpa (lo sufre) y todo lo soporta. Son un par de palabras que van más profundamente de lo que se puede percibir al leerlas. ¿Cómo disculpar a los que me han herido? ¿Cómo soportar a esa persona que siempre me rechaza o me desvaloriza con sus palabras?

No hay manera de enfrentar esta clase de amor con nuestras propias fuerzas, porque lo que dice   esta porción de 1 Corintios 13 es una enseñanza de cómo amar perfectamente. En nosotros está el buscar constantemente la justicia y la venganza y ejercerla por nuestros medios, no dejarnos pisotear por nadie y demostrar que no somos inferiores.

Para poder disculpar (sufrir) y soportar todo, debemos ver al único amor que lo ha hecho perfectamente desde la fundación del mundo. En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios (Juan 1:1). En el principio estaba Jesús, antes de la fundación del mundo, antes de todo lo que sería creado, Jesús ya existía y por lo tanto el plan de redención nunca fue un plan alternativo, que en caso de emergencia sería utilizado.

Y allí vemos el perfecto amor que todo lo disculpa y todo lo soporta. No porque Dios fuera menos que Su creación, sino porque conscientemente decidió desde antes que el primer pecado fuera ejecutado, desplegar Su gloria salvándonos. Él ya había sido eternamente amoroso buscando disculpar y soportar cada una de las faltas de aquellos que por Su gracia serían de Él.

No existe una fórmula mágica para amar bien a nuestro prójimo, es un actuar difícil porque va en contra de nuestra necesidad de sobrevivir por nosotros mismos. El amar bien lleva,  inevitablemente, el ADN de Cristo. Si hablamos de soportar y disculpar no habrá mejor prueba que Dios siendo crucificado por los mismos causantes de la caída.

Cristo todo lo disculpa al declararnos inocentes no por nuestro desempeño sino por el Suyo. Cristo todo lo soporta al sostener en Sus hombros la culpa de cada uno de los hombres que sería salvado por gracia. El Justo por los injustos. 

Nosotros debemos ser como los árboles en los bosques. Tienen años de haber sido sembrados, y por lo tanto sus raíces están hasta lo más profundo de la tierra, por lo tanto, cuando los vientos fuertes soplan, las tormentas tropicales vengan o cualquier fenómeno natural intente derribarlos, termine siendo una misión fallida y los árboles se mantengan de pie.

Los árboles por sí mismos no pueden permanecer, necesitan aferrarse de algo firme que los sostenga cuando no puedan seguir con sus propias fuerzas. Nosotros por nuestras capacidades, no podemos soportar las heridas que otros provocan en nuestro corazón, no podemos disculpar cada una de las ofensas porque pueden ser terriblemente dolorosas. Pero, nosotros tenemos una tierra firme que nos sostiene. 

Nuestras raíces deben estar sembradas en el corazón de Cristo. Cuando estemos con otros, y llegue el viento fuerte, lo que se vea en nuestras ramas sea Su amor vivo y radiante y no el nuestro que es opaco y sin vida. Son Sus raíces las que nos hacen firmes. Podremos amar aun a esas personas que no merecen nuestro amor, porque nosotros tendremos claro que somos eternamente amados aun cuando no lo merecíamos. 

Cristo siempre será, en cada escenario en el cual se mencione el amor, la prueba más grande que el amor sí existe y también la evidencia que nosotros nunca amaremos bien si estamos apartados de Él. 

“El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor” 1 Juan 4:8

Mirna Espinoza, guatemalteca con un corazón rebelde que es constantemente corregido por Dios. Salvada por gracia y sin merecerlo. Siempre estudiante y nunca maestra. Sirve al Señor siendo colaboradora para Lifeway Mujeres, en su iglesia local y escribiendo en su blog personal Eufonía, IG: @eufoni.a (para visitarlos solo da clic sobre el nombre del blog y/o sobre nombre de usuario de Instagram)

COMO JESÚS

February 22, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Más bien, vístanse con la presencia del Señor Jesucristo… —NTV

ROMANOS 13:14

¿Te acuerdas cuando de niña te vestías con la ropa de tu mamá? Mi hija tiene casi dos años y se pone mis zapatos. El otro día se pintó los labios con mi lápiz labial. Yo hice lo mismo en su momento con la ropa de mi madre, y un día, si Dios te concede hijas, vivirás la misma experiencia.

En tiempos bíblicos había un dicho: «De tal madre, tal hija». Del mismo modo, cuando me veo ahora encuentro muchos parecidos con mi mamá. Incluso ¡hago lo mismo que ella! ¿Por qué? Dos razones: imitación y genes. Algunas cosas las aprendí, y muchas otras cosas surgen de manera inconsciente.

Del mismo modo, Pablo nos da el mejor modelo de vestido que podamos encontrar: Jesús mismo. Nos exhorta a dejar a un lado el pecado y vestirnos de la presencia de Cristo. ¿Es eso posible?

¡Sí lo es! En primer lugar, podemos imitarlo. Actuar como Él, hablar como Él, pensar como Él. Eso lo lograremos al pasar tiempo con Él en oración y estudio de Su Palabra.

En segundo lugar, ¡tenemos sus genes! Somos una nueva criatura, y ya que tenemos el Espíritu Santo, Él irá trabajando para que cada día seamos más parecidas a Jesús. Toma el mejor atuendo para este día.

Vístete de Jesús esta mañana. Hazlo parte de tu vida este día.

RAY STEDMAN

Un devocional de Un año con Dios (B&H en Español)

Parábolas: Un fariseo Vs una prostituta

February 21, 2021 By lifewaymujeres 3 Comments

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

Un fariseo Vs una prostituta

LA PALABRA VIVA

February 20, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Salmos 119:1

Bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová. —RVR 1960

E l Salmos más largo es el 119. En sus 176 versículos David usa vocablos diferentes para referirse a la Palabra de Dios: ley, testimonios, preceptos, caminos, órdenes, estatutos, decretos, mandamientos, juicios, ordenanzas, palabra, senda y dichos. Nos habla de lo que la Palabra es, lo que hace y lo que nosotros debemos hacer con ella.

La Biblia no es solamente el primer libro que fue impreso, o el libro más vendido en la historia. Es Palabra viva. Se cuenta de un matrimonio que llegó a tener una Biblia. Cuando el esposo empezó a leerla, dijo: «Si este libro es verdad, estamos equivocados». Continuó leyendo y después de unos días, dijo: «Si este libro es la verdad, estamos perdidos». Siguió leyendo con avidez hasta que una noche exclamó: «Si este libro es la verdad ¡podemos ser salvos!». El mismo libro que le había revelado que estaban condenados, le declaraba que podían ser salvos por Jesucristo. Esta es la gloria de la Biblia.

Leer tu Biblia indudablemente te ayudará a vivir en integridad, cuando «andas en su ley» serás «bienaventurada», que significa ¡doblemente feliz! Vale la pena tomar en serio esta promesa.

Las sagradas escrituras son cartas desde casa.

AGUSTÍN

Un devocional de Destellos de esperanza (B&H en Español)

El amor (Cristo) no es orgulloso, egoísta, no guarda rencor

February 17, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Liliana Llambés

El amor es una palabra que se usa tanto entre los incrédulos como entre los cristianos, pero aquí estaremos viendo el mandato del Señor a los creyentes sobre cómo vivir en amor dentro del contexto de nuestra comunidad de fe, que es la iglesia local.

Para poder llegar a 1 Corintios 13: 4b-5 (RVR1960) …el amor no tiene envidia, el amor no es jactanciosos, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, veamos un poco el contexto, para quién y porqué fue escrita. 

Esta carta fue escrita por el apóstol Pablo en su segundo viaje misionero a la ciudad de Corinto cuando plantó la iglesia. La ciudad de Corinto estaba localizada en un puerto muy famoso para la época y de importancia económica, pero también era un lugar donde llegaba todo tipo de enseñanzas, religiones del imperio romano y filosofías de los tiempos. La inmoralidad era muy evidente, de manera que existía mucha confusión de creencias.

Pablo se quedó ahí un año y medio, por mandato del Señor, para predicar las Buenas Nuevas de salvación y discipular, pues allí habían escogidos para salvación (Hechos 18:9-10).

La carta es útil para cada iglesia local, comenzando por la iglesia de Corinto debido a las situaciones que estaban pasando, pero reitero que aún tiene utilidad para la iglesia en todos los tiempos hasta que Cristo venga. 

Los capítulos anteriores al 13 están tratando sobre reprensiones que Pablo hace a la iglesia por las divisiones, necesidad de disciplina, contiendas en la corte y la perversidad del mundo. Por lo tanto, pasa a dar instrucciones sobre el matrimonio, la comida que se le ofrecía a ídolos, ordenanzas de la iglesia; y en 1 Corintios 12 trata con los dones de los creyentes; en el 13 escribe sobre los dones y como al usarlos dentro la iglesia local. Sin embargo, todo esto de nada sirve si no está conectado a lo más importante, que es el amor.

La importancia del amor entre hermanos al ejercer estos dones se da en el crecimiento de una madurez espiritual que demuestra que no existen grietas en el carácter y hay una demostración del fruto del Espíritu en la vida del creyente.

Las relaciones con nuestros hermanos de la congregación deben ser nutridas por el amor, y el resultado es que se evite la envidia, la arrogancia, la ira, y que haya perdón los unos a los otros.

Por lo tanto, el propósito de los dones es edificar la iglesia, esto quiere decir que debemos morir a nosotros y pensar en el otro cómo más importante. 

El amor implica morir a nosotros mismos. El amor no es una opción y es de suma importancia como lo expresó Pablo por inspiración divina más adelante 1 Corintios 13:13 (LBLA) Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

El Señor nos ha dado a cada uno dones para el servicio en nuestra iglesia y no podemos permitir que el orgullo, lo cual es pecado, y era la condición de los corintios, domine nuestra vida. 

El imperativo es ser amorosos y no arrogantes, ni favoreciendo más a uno que a otros (1 Corintios 4:6). No siendo jactanciosos. El amor se expresa con el deseo de promover a nuestros hermanos y trabajar juntos unánimes en nuestra iglesia (Romanos 12:10).

El amor no busca lo suyo, como nos lo habla Dios en esta carta; no busca sacar beneficio, ni gloria por los dones que Él nos ha dado para glorificarle. 

El amor perdona la ofensa recibida, no guarda rencor, no guarda un registro en la mente y corazón, no mantiene una lista escrita en la computadora o el celular de lo mal que nos han tratado (Efesios 4:26,32). Perdonar significa que borramos todo mal recibido porque cubre multitud de pecados como lo dice el Señor en 1 Pedro 4:8.

Amada hermana, si estás pasando por un momento de falta de amor en la iglesia donde el Señor te ha puesto, déjate usar por Él, quebrántate, ora y sé un canal pacificador con la ayuda del Espíritu Santo. Lee estos versículos a la luz de tu situación, Gálatas 5:22-33 y observarás que el amor es un fruto del Espíritu. Estamos llamadas a procurar Su llenura.

El amor edifica, permite que el poder del Espíritu que mora en ti sea usado en tu vida y en tu iglesia local. Recuerda, nuevamente como concluye ese gran capítulo 13 en 1 Corintios 13:13 (LBLA) Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

Mi oración es que el Señor nos perdone cuando no hemos tenido la madurez espiritual para vivir de acuerdo a lo que nos dice en Su Palabra. Y confiando que en Él hay esperanza para cambiar. Que lo exaltemos en la iglesia, Su novia, que fue comprada a precio de sangre. Que el amor florezca en cada una de nosotras en el lugar donde nos ha colocado.

Liliana Llambés, misionera por más de 15 años con la IMB. Su pasión es llevar el mensaje de salvación donde el Señor la envíe y hacer discípulos a mujeres de todas las edades, con el fundamento bíblico de la Palabra de Dios. Tiene una Maestría en Estudios Teológicos en el Southern Baptist Theological Seminary. Autora del libro 7 disciplinas espirituales para la mujer. Esposa del pastor-misionero, Carlos Llambés, madre de 3 hijos adultos. Miembro de la Iglesia Highview en Español, Louisville, KY. Puedes seguirla en Facebook: @lilyllambes, Instagram: @lilyllambes, Twitter @lilyllambes.

EL AUTOR

February 15, 2021 By lifewaymujeres 1 Comment

Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe… —RVR1960

HEBREOS 12:2

Me gusta escribir cuentos y novelas. Es apasionante inventar mundos y personajes, darles vida y diálogos, y de algo siempre estoy segura al comenzar un proyecto: cómo va a terminar la historia. El resto lo voy componiendo en la marcha.

Por ello, me apasiona pensar en Jesús como un autor. No solo escribió con Su dedo en el suelo, sino que escribe en nuestros corazones. Somos cartas abiertas para los que no creen. Sé que quizá nos gustaría saber qué pasará en los capítulos posteriores al presente, pero debemos confiar en el Autor de nuestra salvación. Y de algo podemos estar seguras, conocemos el final, que es en realidad solo el principio: estar para siempre con Él.

Como escribió C. S. Lewis en su último libro de Narnia: «Este es el final de todas las historias, y podemos decir con toda verdad que ellos vivieron felices para siempre. Pero para ellos era solo el comienzo de la historia real. Toda su vida en este mundo y todas sus aventuras en Narnia habían sido nada más que la tapa y el título: ahora, por fin, estaban comenzando el “capítulo primero de la gran historia”, que nadie en la tierra ha leído; que nunca se acaba; en la cual cada capítulo es mejor que el anterior». (KOH)

La historia de Dios es la mejor de todas. Tú y yo somos parte de ella. ¡Qué privilegio!

Un devocional de Un año con Dios (B&H en Español)

Plan de Oración – Registro

February 15, 2021 By lifewaymujeres 2 Comments

¡Unámonos en oración!

Inscríbete AHORA en este enlace: https://forms.gle/XSzvtgjiokbnREdc9
Recibe GRATIS en tu email TODOS los meses el Plan de Oración Familiar. 

¡Etiqueta a tus amigas para que también lo puedan recibir!

#LifewayMujeres

Parábolas: La viuda y el juez injusto

February 14, 2021 By lifewaymujeres 1 Comment

Por cortesía de Ministerios Integridad y Sabiduría, Ezer y Lifeway Mujeres, traemos para ti un programa radial como ningún otro. Serás edificada, enseñada e instruida en la Palabra de Dios. Será un espacio especial que puedes compartir y comentar con tus amigas, escuchar mientras tomas un café, o mientras haces ejercicio. Queremos acompañarte y caminar contigo en tu crecimiento con Dios.

La viuda y el juez injusto.

FRÍAMENTE CALCULADO

February 13, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Salmos 65:6,7

Tú, el que afirma los montes con su poder, ceñido de potencia; el que calma el rugido de los mares, el estruendo de las olas, y el tumulto de los pueblos. —LBLA

¿Te has preguntado qué pasaría si los montes no existieran? Entre otras catástrofes, no habría ríos, porque los ríos se forman con el deshielo de las montañas. Además, el viento se llevaría las nubes, porque no habría «paredes» para detenerlas, y no caería lluvia sobre el suelo.

¿Y si no existiera la Luna? No habría mareas ni el «rugido de los mares». Tampoco existirían las leyes sobre el movimiento de la Tierra que son gobernadas por la gravedad de la luna. El eje terrestre cambiaría continuamente de posición trayendo una confusión en las estaciones y la vida en la Tierra sería imposible.

O también, ¿qué pasaría si algún día dejara de existir la fuerza de gravedad, o si los planetas perdieran sus órbitas? El universo sería un caos. ¿Qué hace Júpiter en el Sistema Solar? Por ser tan inmenso tiene tanta gravedad que atrae toda la basura cósmica que puede dañar a la Tierra.

Este Salmos nos dice que Dios es quien afirma los montes y aquieta las olas. ¡Son solo dos de las miles de leyes que preservan nuestra vida! Todo está «fríamente calculado» para que podamos continuar sobre el planeta. ¿No se te hace incomprensible que haya gente que niegue que detrás de todo esto hay Alguien inteligente que controla el Universo? ¡Pero tú y yo podemos adorarlo!

Él ya existía antes de todas las cosas y mantiene unida toda la creación.

PABLO

Un devocional de Destellos de esperanza (B&H en Español)

El amor (Cristo) es paciente y bondadoso

February 10, 2021 By lifewaymujeres Leave a Comment

Por Mirna Espinoza

Las manos que crearon todo y Sus ojos vieron que todo era bueno. Porque no podía ser de otra manera si estaba siendo creado por la bondad misma. Bueno es el Señor, en todo lo que hace, porque la perfección no puede equivocarse ni crear maldad. Dios es la definición de bondad.

Un pueblo rebelde que vez tras vez dudaba, cuestionaba, huía y se quejaba a pesar de ser testigo  de primera mano de la bondad de su Dios que los dirigía con una nube y una columna de fuego, mostrando su presencia permanente. Proveyendo alimento, recordando las verdades, regresando al redil y gritando acerca de la necesidad de arrepentimiento. Paciente eternamente.

1 Corintios 13:4 define en pocas palabras qué es el amor, una pregunta que al día de hoy muchos se hacen. ¿Cómo definir el amor? esa emoción tan inmensa que se siente hasta lo más profundo del alma, definida en dos simples palabras. Paciencia y bondad.

Pero es tan simple que se vuelve complejo. Habla acerca del único corazón que ha cumplido a cabalidad ambas cualidades. Desde el principio estaba la bondad y la paciencia misma orquestando la creación. Siendo paciente desde el inicio de todo porque sabía las decisiones ilógicas que sus criaturas hechas a su semejanza tomarían. Dudarían y se esconderían de Él ¿pero qué hizo? tuvo paciencia y les mostró bondad teniendo un plan de rescate para cuando fallaran, no si en caso sucediera porque Él sabía que lo harían.

No hay manera que nosotros, como Israel, un pueblo malvado e impaciente, podamos amar bien.

¿Cómo poder amar entonces? Siguiendo al único que ha amado bien.

El amor tiene un nombre y Su mismo libro nos lo revela, no solo en el versículo “Dios es amor” sino en cada una de las páginas de la voz activa que nos dejó para contarnos Su historia.

Dios es paciente con Su pueblo al recordarles quien es Él y quienes son ellos. Es paciente cuando Tomás no creyó que Cristo había resucitado. Es paciente con la sordera de los eruditos mientras veían las señales del Mesías que había venido a restaurar todo. Es paciente cuando no lo creemos digno de confianza y levantamos estatuas hechas con los mismos materiales que Él ha creado. Es BENDITAMENTE paciente cuando en la cruz del Calvario le dieron vinagre, le escupieron, se burlaron y Él en lugar de destruirlos los amó profundamente, mostrando una paciencia divina diciendo perdónalos porque no saben lo que hacen.

Dios es bondadoso al contemplar todo lo que había hecho  y decir que era bueno. Es bondadoso al asumir en Su espalda el peso de hacer un pacto con Él mismo y no dejarlo en manos de un hombre como Abraham. Es bondadoso al prometer que nacería la salvación a través de la misma mujer que trajo perdición para sí misma y la humanidad. Es bondadoso cuando llamó al pueblo a arrepentirse una vez más a pesar que sabía que no harían caso. Es infinitamente bondadoso al ser el único Dios que se ofrece como voluntario para ser azotado por Sus propias criaturas para que sean llamados hijos amados.

Paciencia y bondad van de la mano, porque ambas narran perfectamente la historia de la creación, la caída, la venida, la vida, la muerte, la resurrección y la ascensión de Cristo. Y estas mismas verdades nos cuentan que esta bondad y paciencia son dadas a nosotros hoy. Es el mismo ayer, hoy y siempre. Nada ha cambiado porque Él es inmutable.

Ahora nosotros, en ningún sentido podemos mostrar bondad y paciencia a los que nos rodean. Por nuestro corazón egoísta tendemos a hacer lo opuesto. Jamás desplegaremos estos atributos como nuestro Dios, pero al conocerlo esto puede cambiar, porque cuando nuestras acciones se sujetan a la vid verdadera pueden ser espejos constantes del único amor paciente y bueno.

Podemos confiar siempre en el actuar de este Dios, porque, así como ha cumplido en cada parte de la historia lo seguirá haciendo. A pesar de las circunstancias podemos esperar pacientemente en Su obra en nuestros corazones porque confiamos en Su bondad. Y podemos esperar pacientemente cuando venga por nosotros y restaure nuestros corazones y este mundo caído, porque Él es digno de confianza y siempre lo será.El Señor, el Señor, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y abundante en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, el que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado… Éxodo 34:6-7 – NBLA

Mirna Espinoza, guatemalteca con un corazón rebelde que es constantemente corregido por Dios. Salvada por gracia y sin merecerlo. Siempre estudiante y nunca maestra. Sirve al Señor siendo colaboradora para Lifeway Mujeres, en su iglesia local y escribiendo en su blog personal Eufonía, IG: @eufoni.a (para visitarlos solo da clic sobre el nombre del blog y/o sobre nombre de usuario de Instagram)

Next Page »

Primary Sidebar

Nos alegra saber que estás aquí. En este blog encontrarás artículos, devocionales y notas interesantes para tu vida. También podrás conocer de nuestros Estudios Bíblicos, Libros y Biblias. Pero, mayormente, encontrarás una comunidad de mujeres que quieren conocer a Dios y Su Palabra, y vivir de manera diferente gracias a Él.

Conoce más acerca de nosotras ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 
Suscríbete a nuestro canal de YouTube 

RECIBE INFORMACIÓN Y NUESTRO PLAN DE ORACIÓN FAMILIAR

¿Lista para ser parte de nosotras y recibir cada mes nuestro Plan de oración familiar? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita: ESTADOS UNIDOS AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • No es bueno que el hombre esté solo
  • ¿Cómo comenzar un ministerio de mujeres?
  • El feminismo y lo que la Biblia enseña
  • El amor (Cristo) todo lo disculpa, todo lo soporta
  • Parábolas: Un fariseo Vs una prostituta
Eventos Button Image

Copyright © 2021 · Lifeway Christian Resources All Rights Reserved